
Muchas de las enfermedades que pueden sufrir nuestros árboles, son consecuencia directa de la acumulación de plagas de insectos, ácaros, etc. Pero también pueden estar producidas por hongos.
Lo habitual en las zonas urbanas, es que los hongos accedan al árbol después de podas agresivas, por la falta de desinfección de herramientas de corte, o por carencia de nutrientes en el suelo donde se ubique el árbol.
Los hongos de los árboles como el Inonotus Hispidus, a menudo son destructores silenciosos. Avanzan por la estructura interna del árbol provocando daños inapreciables para quien no los conoce.
Los arboristas estudiamos los ejemplares para reconocer sus efectos antes de que sea demasiado tarde.
En el siguiente vídeo puedes ver los efectos del Inonotus Hispidus en un Ulmus Pumila, u «Olmo de Siberia·. Uno de los árboles más comunes en nuestras calles y jardines.
Y si quieres prevenir esta y otras enfermedades no dudes en preguntarnos por los beneficios de la Endoterapia Arbórea